Quantcast
Channel: extremaduraderallyes.com - La Web Racing de Extremadura
Viewing all 192 articles
Browse latest View live

Publicado Calendario Deportivo 2013 definitivo


I Rallye de Extremadura Histórico Ramos-Tavares se llevan la cigüeña a Portugal

$
0
0
Volantia racing club se estrenaba como organizador con una prueba muy bonita, comprendida entre las preciosas zonas extremeñas de La Vera, El Ambroz y el Jerte.
40 equipos llegados desde Cantabria, País Vasco, Madrid, Castilla y León, Castilla La Mancha, distintos puntos de Extremadura y Portugal se dieron cita en Jarandilla de La Vera para disfrutar 16 tramos que no dejaron indiferente a nadie.
550 kilómetros, el 80% cronometrados y la mitad de la carrera de noche, hicieron del I Rallye de Extremadura Histórico una prueba dura, selecta y que sin duda el año que viene será cita obligada para muchos los equipos que ya la han corrido.
La pareja formada por Ramos y Tavares, a los mandos de un Golf GTI se proclamaron victoriosos, realizando una prueba muy regular, seria y controlando en todo momento la presión ya que en algunos momentos de la prueba se intercaló la primera posición con otros equipos.


Los primeros extremeños y segundos en la general fueron Reales-Barriga, que aunque en el segundo tramo tuvieron un despiste, el resto de la prueba fue bastante buena para ellos y además de dejar el listón bien alto se adjudicaron el trofeo en memoria de Manolo Álvarez.
El cajón lo cerraron Corsino-Martínez con el precioso R5 réplica de la Red de Renault de Madrid, que se quedaron muy cerquita de los primeros extremeños.
El primer equipo sin aparatos de medición fue el Celica réplica del de Sainz, pilotado por Calderón, que se llevaron trofeo al igual que Riola-Espino por ser los mejores en menos de 1000 cc y Martín-Castellano por ser ganar en la categoría de Preclásicos.


La dureza de la prueba quedó patente con la cantidad de abandonos, un total de 10 equipos que aún así mostraron su satisfacción por la organización de la prueba.
Uno de los alicientes fue ver a Alfredo del Águila de coche “0” a los mandos de un precioso CItroen DS3 racing, con el que en algunos lugares hizo las delicias del público, con alguna cruzada y apurada que bien recordaba sus hazañas como piloto de rallyes.

 Clasificación:
1.     A.Ramos-I.Tavares (Golf GTI), 183 puntos. 2. M.J.Reales-J.L.Barriga (Golf GTI), 221. 3. J.A.Corsino-M.A.Martínez (Renault 5 Ts), 238. 4. C.Ávila-J.M.Barquilla (Seat 1244 D Special 1439), 637. 5. M. Delgado-J.A.Cordero (BMW 323i), 683. 6.J.M.Reviejo-D.Gil (Srirocoo 1600), 837. 7. A.Baiao-A.Caldeira (Ford Anglia 1600), 852. 8.J.R.Chaves-J.Chaves (Opel Corsa 1.3 GT), 887. 9. R.Gama-J.Botequilha (VW Escarabajo “Herbie”), 1419. 10. M.A.Barrio-D.González (Seat 127 Abarth), 2602. hasta 40 clasificados.

Publicada Prescripciones y Resumen 2013

Previo 22ª Subida a Algar

$
0
0
El Andaluz de Montaña comienza este fin de semana, los días 9 y 10, con una prueba organizada por Escudería Sur, la Subida a Algar, que cumple ya su vigésimo segunda edición. Con coeficiente 3 y bajo el formato ya escogido para esta temporada por todos los organizadores, de Fase A y Fase B, Algar dará el pistoletazo de salida para el Andaluz de Turismos y Monoplazas en Montaña, además de para los Trofeos de Andalucía de Turismos por clases y de Históricos y Clásicos.

Lista inscritos

Más info:  www.escuderiasur.net


Fuente: faa.net

Cambio de categoría para Eduardo Noriego

$
0
0

Hace nada nos comunicaba el mismo Eduardo Noriego a través de su facebook, como se marchaba el Evo IX que tantas satisfacciones nos había dado a él y a todos los aficionados estos años, culminada con el Campeonato Gr.N en el Nacional de Montaña. Pues hoy mismo hemos sabido con que coche disputará el Campeonato 2013, en la categoría absoluta dentro de turismos, un Audi A4 ST.

Un sueño hecho realidad

$
0
0
Un sueño hecho realidad... Siempre organizando pruebas ya sean clásicas, slalom o siempre tendiendo la mano al que lo necesita, pero la hora de debutar ha llegado. Mi amigo Diego Pizarro del Motor Club Villa de Miajadas va a cumplir un sueño, debutar en una prueba del campeonato extremeño de slalom. Lo hara el próximo dia 24 de Marzo en Miajadas y se ha inscrito con su clasico un ford fiesta mk1, siempre con la mano tendida de su amigo Andres Gismero. Seguro que disfrutara, pero lo que si es seguro que no lo olvidara. Desde extremaduraderallyes Diego enhorabuena y muchos exitos en este año 2013.

V Clásica Ciudad de Almendralejo

$
0
0
La Asociación Deportiva Escudería Classic de Almendralejo organiza para los días 6 y 7 de Abril de 2013 un evento de regularidad denominado V Clásica Ciudad de Almendralejo, evento para vehículos históricos.

Serán admitidos los vehículos fabricados con una antigüedad mínima de 25 años en el momento de la celebración del evento. El modelo de inscripción deberá enviarse al correo electrónico de la Escudería Classic Almendralejo, que Escuderiaclassicalmendralejo@hotmail.com , por FAX al +34 924667648 o por correo ordinario a l sede de la Escudería sito en Calle Montehermoso Nº 4 de Almendralejo, 06200 BADAJOZ.

Los derechos de inscripción se fijan en 90 euros hasta el 27 de Marzo de 2013 (periodo de Inscripciones Bonificadas) y de 120 euros del 27 de Marzo al 4 de Abril de 2013 (periodo de Inscripciones no bonificadas) que deberán ser ingresados en la cuenta de La Caixa, oficina central de Almendralejo, con el número de cuenta 2100-1999-73-0200137067 antes del cierre de inscripción.

El recorrido será secreto hasta el mismo momento de entregarse el libro de ruta, pero está previsto recorrer aproximadamente 336 kilómetros de la provincia de Badajoz. La salida y la llegada de la prueba estarán situadas en Almendralejo en un lugar que se comunicará en un anexo. El recorrido será totalmente sobre asfalto en carreteras en buen estado.

El cronometraje del evento se efectuará con una precisión de segundo con desprecio de las décimas de segundo, y se tomará como referencia el lugar donde se colocaran las antenas del sistema de cronometraje colocadas en el vehículo. La toma de tiempo será por tecnología GPS y la gestión de resultados estará a cargo de la empresa Locatel.

ANEXO I – PROGRAMA-HORARIO

14-2-2013 Inicio del plazo de inscripciones bonificadas.

23-3-2013 Publicación del Tramo de Calibración.

27-3-2013 Fin del plazo de inscripciones bonificadas e inicio del plazo no bonificada.

4-4-2013 Fecha limite del plazo de inscripciones.

4-4-2013 Publicación de la lista de equipos inscritos.

6-4-2013

10.00 Inicio de verificaciones en lugar a determinar

15:00 Hora limite de verificaciones y de entrada en el parque cerrado.

15:30 Reunión de participantes en el podium de salida

16:00 Salida primer participante

7-04- 2013

01:50 Llegada del primer participante al parque Final del Rallye

02:30 Publicación de resultados.

03:00 Entrega de trofeos

Gala de Campeones de automovilismo 2012

$
0
0
La Federación Extremeña de Automovilismo organiza para el viernes 22 de Marzo a las 22 horas, la Gala de Campeones de automovilismo 2012. En la que se entregarán todos los trofeos de las distintas disciplinas a los mejores pilotos de cada una.. La Gala se celebrara en el Área de Servicio Abades, en Mérida (Autovía A5 salida 341).

1º Slalom La Garrovilla

$
0
0
Volantia Racing Club organiza  el 7 de abril el 1º Slalom La Garrovilla. Segunda prueba  puntuable para el Campeonato de Extremadura de la especialidad. La prueba se realizara en una superfice integra de asfalto con un recorrido de 800 metros aproximadamente y sedisputara en la explanada entre la calle Pedro Vadillo y San Isidro de la Garrovilla. Los derechos de Inscripcion se fijan en 50€ y el limite maximo para inscribirse sera hasta en dia 4 de Abril. La prueba dara comienzo el dia 7 de Abril a partir de las 9 horas con las verificaciones técnicas y administrativas. El mismo día y paralelo al Slalom de La Garrovilla, se celebra una concentración de Vehículos Clásicos, con numerosas actividades y actos.  Más información en: www.volantia.org

XXVIII Rallye Norte de Extremadura

$
0
0
El XXVIII Rallye Norte de Extremadura consiste en un recorrido de 502,40 kilómetros, incluyendo 147,90 kilómetros de tramos cronometrados en carretera, repartidos en 12 tramos y un tramo cronometrado espectáculo (7 de ellos diferentes), que suponen un total de 74,40 kilómetros de tramos cronometrados a reconocer. El porcentaje de kilómetros cronometrados sobre el total del Rallye es del 29,44 %.
El recorrido itinerario-horario figura descrito en el art. 9 del presente Reglamento y en el Road
Book.

El Rallye se divide en 5 secciones diferentes separadas por parques cerrados de reagrupamiento.
Para la hora límite de entrada en el control horario de este parque se incluye en el tiempo a invertir
en el sector anterior al parque un margen para realizar operaciones de reparación y avituallamiento.
Este parque tiene carácter de "parque cerrado", por lo que será de aplicación la normativa existente,
necesitando autorización de la persona competente para realizar cualquier operación, de acuerdo
con este Reglamento y otras normas generales para rallyes.

El intervalo de salida de cada vehículo será de un minuto.

La hora oficial de la prueba será la de Radio Nacional de España.
En el Carnet de Control y en el Road Book constan detalladamente el recorrido, controles horarios,
neutralizaciones y reagrupamientos. 

Un cero de lujo en...Miajadas

$
0
0


Empieza el espectáculo el domingo en Miajadas, el Motor Club Miajadas no a escatimado en nada, se ha repasado hasta el mas mínimo detalle. Detalles como el coche cero que abrirá la prueba un súper mitsubishi lancer evo VIII que será pilotado por el experimentado Álvaro Morales, piloto participante en el campeonato de tandas circuits timeatack y en Nurburgring. Esta coche hara de cero en varias pruebas del extremeño de slalom. No faltara el espectáculo en la primera cita del extremeño de slalom.

Miajadas acoge la 1ª prueba del Camp. de Extremadura 2013 de Slalom

$
0
0

El próximo domingo 24 de Marzo Miajadas acoge el "V Slalom Villa de Miajadas" promovido por el Motor Club Villa de Miajadas, será a partir de las 13 horas.

Dicha prueba se ha presentado ésta mañana en el salón de plenos del Ayuntamiento, en la cuál han estado presentes el Alcalde de Miajadas, Juan Luis Isidro acompañado por la Concejala de Deportes Valentina Corrales y representantes del Motor Club Villa de Miajadas, Diego Pizarro y Andrés Gismero (Campeón de Extremadura de Slalom 2012).
Será la primera prueba puntuable para el Campeonato de Extremadura, el circuito estará instalado en el Recinto Ferial de la localidad, con entrada gratuita y con grandes medidas de seguridad tanto para el espectador como para los participantes. Alrededor de 50 pilotos procedentes de Andalucía, Madrid y Extremadura competirán en circuito lineal mixto, con un recorrido de 4 kilómetros, de ellos 4 pilotos serán de la localidad, Sebastián García  que competirá con un peugeot 106, Ángel Cruz  con un Hyandi Accent, Diego Pizarro con peugeot 205 y Andrés Gismero  con un peugeot 106. En total habrá 20 premios, tres primeros premios para las categorías Novel,Senior, Propulsión y Cross y premios que se otorgorán desde la organización a los primeros de Scrastht General, Vehículo Clásico, vehículo PSA, no extremeño, más espectacular y femenino.
El Alcalde de Miajadas ha mostrado todo su apoyo desde el consistorio local a todas éstas iniciativas y ha puesto en valor el gran trabajo de los organizadores " dado que Miajadas será éste fin de semana la Capital Extremeña del Automovilismo".
Por su parte los organizadores invitaron a todos los vecinos/as a que participen con sus asistencia al Slalom, asegurando "que será una prueba muy espectacular debido al cambio de reglamentación éste año lo que ha conllevado a una amplia participación de pilotos".
Coincidiendo con la disputa del V Slalom en Miajadas se ha promovido el I Concurso Fotográfico, las bases y premios de participación están en la web: www.motorclubvillademiajadas.blogspot.com


Triplete de Jan Kopecky en Canarias

$
0
0
foto: www.davidperezmaza.es

Tras la victoria cosechada hoy el piloto de Skoda Motorsport acumula tres triunfos en cuatro participaciones en el Rally Islas Canarias ‘El Corte Inglés’. La marca checa se mantiene imbatida en esta prueba después del abandono por salida de carretera de un Robert Kubica que fue premiado con el Colin McRae Flat Out Trophy por la organización del ERC. Luis Monzón no erró en la última sección y acabó anotándose su primer podio en el europeo.


Sin Kubica en carrera tras su accidente del TC10, Jan Kopecky se ha erigido en el dominador del 37 Rally Islas Canarias ‘El Corte Inglés’ en su segunda etapa. Suyos han sido los mejores tiempos durante toda la última sección formada por la repetición de los tramos de ‘Maspalomas’, ‘San Bartolomé de Tirajana’ y ‘Valleseco’, un sprint final que le ha llevado a ampliar su ventaja final hasta casi los dos minutos.

Tras perder un minuto respecto a Robert Kubica el viernes, el checo veía muy difícil reeditar sus triunfos de 2010 y 2012 en este mismo rally en su etapa en el IRC. Pero la inesperada baja del polaco le acabó sirviendo en bandeja una confortable victoria que para la marca que representa supone la cuarta consecutiva; una por cada participación en las islas. Para redondear el resultado Kopecky suma ya dos triunfos en el ERC esta temporada y de esta forma se aúpa de vuelta al liderato de este campeonato.

foto: www.davidperezmaza.es

La segunda posición ha sido finalmente para otro piloto con buenas perspectivas en el campeonato. Craig Breen ha repetido el resultado de Letonia con el 207 Súper 2000 de la Peugeot Rally Academy aunque esta vez sobre asfalto. Su compañero de equipo Jeremi Ancian acabó siendo baja después de sufrir dos desafortunados pinchazos en la primera sección que hizo inútil la única rueda de repuesto que guardaban en su Peugeot.

foto: www.davidperezmaza.es
Luis Monzón no tuvo problemas para adjudicarse, igual que en 2012, la tercera posición en el apartado europeo, un premio extra que se suma al triunfo del nacional y del autonómico canario. El canario no pudo tener mejor estreno con el MINI John Cooper Works RRC de Prodrive, una de las atracciones de esta edición del Rally Islas Canarias ‘El Corte Inglés’.

Descomunal el rally de Andreas Aigner. El austriaco rodó siempre a un ritmo alto, acabando en la cuarta posición absoluta y dominando claramente en el apartado de Producción. De manera brillantísima también concluyó el joven francés Germain Bonnefis, segundo en Producción en su primer rallye al volante de un Mégane RS N4.

Gorka Antxustegi, segundo piloto español en la clasificación internacional, se llevó el apartado de dos ruedas motrices con el Suzuki Swift S1600, acabando incluso por delante de los S2000 de Puskádi y Leandri. Robert Consani, víctima de un pinchazo en su Renault, fue noveno, completando el Top Ten Antonin Tlustak sobre un Skoda Fabia S2000.



foto: www.davidperezmaza.es
Esta vez sí, Luis Monzón dominó de cabo a rabo en el apartado del Campeonato de España de Rallies sobre Asfalto. El del MINI John Cooper Works supo administrar su renta para dar la primera victoria a la marca en el plano nacional, precisamente en el rallye de mayor coeficiente. De esta manera Miguel Fuster tuvo que contentarse con la segunda plaza en un terreno que, a priori, le era favorable. Evidentemente la meteorología del primer día jugó en su contra, aunque a la postre salvó la situación con un buena posición.


foto: www.davidperezmaza.es
En ello participó también Xevi Pons. El catalán había acabado segundo el viernes, pero la caja de cambios del GT3 ya estaba dando síntomas de fatiga, y esto se agudizaba durante el sábado, debiendo contentarse con el tercer lugar. Jonathan Pérez, sobre un Lancer Evo X, fue cuarto y vencedor en la Mitsubishi Evo Cup, después de superar al gallego Alberto Meira y al grancanario Alfonso Viera.



Luis Monzón venció también en el apartado autonómico, aunque a la postre con una diferencia ínfima. El de Santa Brígida acabó con poco más de 12 segundos de renta sobre Fernando Capdevila, que realizó una espectacular segunda jornada en su intento de defender su corona. Miguel Fuster completó el podio local estrechando el cerco, y es que la definición final de este apartado ha sido de las más entretenidas en la segunda jornada.



Kubica, premio Colin McRae Flat Out


foto: www.davidperezmaza.es

Robert Kubica
El piloto polaco, la sensación de la 37 edición del Rally Islas Canarias ‘El Corte Inglés’, se llevó el Colin McRae Flat Out Trophy, como reconocimiento a su espectacular actuación. La misma no acabó como hubiese querido, pero sin lugar a dudas al de Citroën Racing le espera un prometedor futuro en esta modalidad. “Seguía a Colin McRae y para muchos era una referencia su estilo”, dijo Kubica al recibir el premio de manos de Jean Pierre Nicolas

Respecto a su abandono aseguró que fue “un error” del que espera aprender, aunque reconoció que fue “muy duro después de la buena primera jornada”. Preguntado si andaba atacando en esos instantes, Robert fue rotundo “iba sin asumir riesgos”.

Crónica: Prensa rallyislascanarias.com
Fotos: David Perez Maza www.davidperezmaza.es

Miajadas arranca la temporada al estilo del Nacional

$
0
0
El pasado domingo día 24 las cosas cambiaba en el automovilismo extremeño, se daba un paso  de gigante, la  nueva forma de trabajar dada su fruto. El Motor Club Villa de Miajadas aprobaba con sobresaliente en una prueba organizada con mimo y sobre todo trabajo. Una prueba que abrirá la puerta al nuevo automovilismo extremeño. El  equipo de Miajadas  se desplazaba hasta el reciento ferial de la población para diseñar un trazado espectacular y renovar la estructura de los antiguos slalom que se realizaban en nuestra comunidad. En un trazado de aproximadamente  de un 1’3 km un circuito mixto de asfalto en un 10% y tierra en un 90% donde no solo disfrutaba el piloto si no también el aficionado que no se movía del asiento hasta que no se dio por finalizada la prueba. Las nota esta alta será difícil de superar el Motor Club Miajadas a puesto alto el listón, logro reunir una lista de inscritos de 35 coches algo que no se había dado en ninguna prueba de slalom en nuestra región. Con el cambio de aires en la fexa al que nos ha venido muy bien a todos, las formas cambiaban, dos pilotos podían correr con el mismo coche, los kart cross ya podían dar guerra y algunas novedades mas.  A la prueba de miajadas asistían nuestro presidente de la fexa Paco López así como autoridades locales las cuales se quedaba boquiabiertas del buen hacer de los de Miajadas. 




El atractivo de la prueba atrajo a pilotos de todas las especialidades, así como pilotos de fuera de nuestra comunidad y muchos pilotos que daban su primer paso y comenzaban en el mundo de la competición.  Entre lo más destacado David Quijada campeón de Extremadura de rallyes de tierra que compartía coche con Andrés Gismero campeón de slalom 2103, Claudio Sánchez con su habitual gt turbo del extremeño de asfalto que demostró que se puede correr con estas maquinas en slalom, Álvaro Camacho que dio un recital de conducción con si 106 de rallyes, Juan Carlos Lozano “kirri” que también se inscribirá con su 206 de asfalto o Barriga con su potente c lio sport y como el campeón de ediciones anteriores José Mº Ruiz con un bmw 320i y como no el ganador a la potre de la prueba Freddy López con Car Cross que hizo disfrutar mucho al personal. La prueba de Miajadas también atrajo a aficionados de lujo como el campeón extremeño Isidoro Jiménez o Jesús Márquez habitual del extremeño de slalom que en breve retomara sus quehaceres.

Como pilotos nuevos y que el cambio les animaba estaban el local Diego Pizarro, Julián Jiménez que compartía coche con el también novel Roberto Pereira de extremaduraderallyes  o el pacense José Manuel Gallego con saxo vts.


La prueba auguraba agua pero el tiempo se porto, el sábado parecía que el agua iba a fastidiar la fiesta pero no fue asi. La primera prueba se la llevaba de mano Freddy López y car cross demon car que andaban como pez en el agua, la máquina de Freddy estaba en su hábitat la tierra fue imbatible, en segunda posición y primer turismo Álvaro Camacho que su finura le llevaba a no cometer errores, ganado también su clase. La tercera posición seria para el local Andrés Gismero a 3’27 del tiempo de Camacho cerrando el pódium de la prueba.

En la clasificación por clases Freddy se adjudicaba la primera plaza y la única de car cross, en propulsión José Mª Ruiz se alzaba con la primera posición seguido por Juan Antonio Gil con un precioso Opel Speedster. En sénior Camacho en primera posición seguido de Gismero con 106 rallye y cerrando la clase Barriga con clio sport.


Destacar pilotos que luchan por el extremeño de slalom como Sergio Castilla que andaba en tierra bastante bien; le viene de familia; y se alzaba en puestos de cabeza o Alejandro Fernández con ax que no iba lo fino que el nos acostumbra o Álvaro Gómez con saxo vts que luchaba contra la tierra, entre otros.
Desde extremaduraderallyes felicitar al equipo de Motor Club Miajadas por esta nueva iniciativa: Andrés, Diego, Alejandro, Guti, Santi, etc al que le han dado una vuelta de tuerca a la especialidad de los slalom, Enhorabuena chicos y a por la próxima!.


 Siguiente cita I Slalom de Garrovilla en próximo día 7 de Abril en la localidad de la Garrovilla, extremaduraderallyes estará allí para contaros lo que allí suceda.

Crónica: Roberto Pereira – Fotos: Javier Lagar

Este fin de semana se disputa el 1º Slalom La Garrovilla

$
0
0
Volantia Racing Club organiza  el 7 de abril el 1º Slalom La Garrovilla. Segunda prueba  puntuable para el Campeonato de Extremadura de la especialidad. La prueba se realizara en una superfice integra de asfalto con un recorrido de 800 metros aproximadamente y sedisputara en la explanada entre la calle Pedro Vadillo y San Isidro de la Garrovilla. Los derechos de Inscripcion se fijan en 50€ y el limite maximo para inscribirse sera hasta en dia 4 de Abril. La prueba dara comienzo el dia 7 de Abril a partir de las 9 horas con las verificaciones técnicas y administrativas. El mismo día y paralelo al Slalom de La Garrovilla, se celebra una concentración de Vehículos Clásicos, con numerosas actividades y actos.  

Más información en: www.volantia.org

Arranca el Campeonato de Extremadura de Fórmula 1 Online

$
0
0
Arranca oficialmente la tercera temporada del campeonato. Para los que no lo conozcan, se trata de un campeonato oficial de automovilismo virtual perteneciente al calendario oficial de la Federación Extremeña de Automovilismo, abierto a pilotos de cualquier procedencia. Siendo la oficialidad su característica principal, el objetivo principal, como siempre, es conseguir la máxima satisfacción de todos los pilotos participantes.
  
Las principal novedad de este año es que únicamente se contabilizarán los 4 mejores resultados de cada piloto, de las 6 pruebas puntuables. Así, de sufrir algún incidente, no se verá perjudicado en la general. Además, daremos una orientación más nacional al campeonato; si en las 2 primeras ediciones buscamos pilotos del mayor número de países posible, en esta nos centraremos más en los pilotos “de casa”, buscando la máxima participación de otras ligas ya existentes.
Invitamos a todos los pilotos virtuales, tanto extremeños como de cualquier otro lugar, a inscribirse y así disfrutar de las emociones que sólo la competición puede brindar. Mas info en: http://www.formulaonline.es/

Previo 28º Rallye Gibralfaro

$
0
0

La segunda cita del Andaluz de Rallyes se disputará los próximos 6 y 7 de Abril, bajo la organización de Automóvil Club Gibralfaro. Con coeficiente 5, la prueba será puntuable para el Andaluz de Pilotos y Copilotos de Rallyes, la Copa de Históricos, los Trofeos por Divisiones, la Copa Colombes y la Copa Rallycar; además de para el Andaluz de Regularidad Sport y la Copa Clásica.


EL RALLYE GIBRALFARO VUELVE A LAS CARRETERAS MALAGUEÑAS TRAS CASI UNA DÉCADA SIN DISPUTARSE
Se celebrará durante los días 6 y 7 de abril con un formato repartido en cuatro tramos que discurrirán por el interior de la provincia
Además, se desarrollará el Gibralfaro Revival Classic de regularidad para vehículos con medias inferiores a 50 km/h.
La prueba tendrá un formato de dos etapas, con verificaciones el sábado 6 por la mañana y tramos cronometrados por la tarde y en la mañana del domingo. Se contará con un kilometraje de 500 kilómetros, de los cuales 100 serán en contra del cronómetro. Un total de 70 vehículos transcurrirán por tramos míticos del automovilismo provincial como Casabermeja o Totalán.
 
Además, compartiendo recorrido con el rallye, se desarrollará el Gibralfaro Revival Classic de regularidad, reservado a vehículos clásicos y con medias inferiores a 50 kilómetros. Los participantes no necesitarán licencia federativa, pero disfrutarán del mismo montaje organizativo y de seguridad.

La sede del Rallye será el Parque Comercial Málaga Nostrum, que colabora con la prueba, como hace escasas fechas colaboró con la Gala de Campeones de esta FAA.

Así, desde las 10.30 de la mañana del sábado tendrán lugar las verificaciones administrativas y técnicas en dicho Parque Comercial, para el propio sábado, disputar la Etapa 1, en la que se darán dos pasadas al Tramo de Casarabonela – El Burgo con 18.66 km. y otras dos al Tramo de Alozaina con 7.54 km.

El domingo tendrá lugar el desenlace del rallye, con la disputa de la Etapa 2, donde también habrá cuatro tramos cronometrados divididos en dos pasadas dos tramos distintos, en este caso, Tolalán – Venta Galwey de 13.93 km. y a Casabermeja de 17.56 km.

Fuente: FAA.net

Andrés Gismero mete la primera en la Garrovilla

$
0
0

La localidad pacense de La Garrovilla vivía este pasado domingo su primera prueba automovilística, Volantia  Racing Club organizaba con éxito su primer slalom puntuable para el campeonato extremeño de la especialidad, una localidad que se volcaba con la prueba y sumaba gran afluencia de público que llenaba los perímetros del circuito. Esta vez el trazado era muy técnico y que requería una conducción muy fina y precisa  si se quería ganar, con una longitud aproximada de 800 metros que concurría en la unión de dos calles de la localidad. Con una lista de 19 pilotos daba comienzo la segunda cita del campeonato extremeño de slalom, con un tiempo muy bueno que invitaba a los aficionados a vivir una mañana intensa de motor.


Esta vez el campeón del pasado año Andrés Gismero no dejaba pasar la oportunidad de llevarse el slalom y demostraba que también es un piloto que se maneja muy bien en trazados más lentos. Estudio bien el circuito y en la segunda manga hacia un tiempazo con su 106 rallye  de 1:24,59 que le adjudicaba la prueba de calle. En segunda posición el recién estrenado José Barroso que ya le echábamos de menos, demostró que después de un tiempo sin correr  todavía anda y mucho, marcando el crono en 1:27,52 llevando el saxo vts muy cerca de la cabeza. En tercera posición y cerrando el pódium Álvaro Gómez que a punto estuvo de arrebatarle la segunda posición a Barroso hizo un tiempo de 1:27,83 también con su Citroën saxo luchando contra los conos del trazado para marcar su mejor vuelta.

El jerezano Sergio Castilla se abona al cuarto puesto, hasta que le de un  pequeño empujoncito  al 106 gti y se meta en cabeza que esperemos sea en breve, el joven Francisco Torrado con su Citroën saxo vts que se colaba en quinta posición con un tiempo muy igualado al de Castilla, Julian Jimenez que se estrenaba por segunda vez en esta especialidad se llevo su clase y sexto en la general, Francisco Reales de Barcarrota, este joven que poquito a poco va cogiendo forma, piloto muy fino, que en breve seguro nos dará una alegría, en esta ocasión se colocaba en septima posición. Destacar la actuacion de Jonathan Vázquez que colocaba su 106 en un tiempazo de 1:25,77 pero una penalización le hacía caer varios puestos en la tabla.

Por clases en categoría 1 novel,  Julián Jiménez se hacía con la primera plaza seguido de Jesús Moreno y cerraba la clase Sebastián García. En categoría 2 sénior, Andrés Gismero copaba la primera posición, seguido de José Barroso y en tercera posición Álvaro Gómez. En propulsión José Mº Ruiz con bmw M3 en primera posición y en segunda plaza y cerrando Miguel Ángel Martínez.


Trazado el de La Garrovilla muy técnico, Volantia había hecho un slalom para trabajar las manos, curiosa y buena la idea de salir de coche cero el renault 8 de Marcos Cerezo todo un espectáculo para los aficionados que allí nos encontrábamos.

Próxima prueba el  “I Slalom Ciudad de Badajoz” el dia 12 mayo una nueva prueba para el calendario y para la ciudad de Badajoz, que promete ser una de las grandes en el calendario.
Crónica: Roberto Pereira /extremaduraderallyes  - Fotos: Rubén TuentyFive

Vídeo " I Slalom de La Garrovilla" por extremaduraderallyes

$
0
0
Os dejamos el video que hizo Manuel y Juanan mienbros de EDR Videos Sport en el I Slalom de La Garrovilla, que lo disfruteis.


Presentación de los equipos del Motor Club Jerez de los Caballeros

$
0
0
 Comunicado del Motor Club Jerez de los Caballeros

Motor Club Ciudad Jerez de los Caballeros va a realizar la presentación de los pilotos de Rallye,Rallye Clasicos y Autocross que representando a nuestra Ciudad, van a participar este año en el Campeonato Extremeño.

Para que los aficionados  a este deprte puedan ver de cerca a los pilotos y sus coches,se va a realizar la presentación en la Plaza de España  de Jerez de los Caballeros,el próximo Domingo 21 de Abril a las 20:00 horas.

Antes de llegar,harán un breve desfile con los coches desde la Plza.Vasco Nuñez de Balboa hasta la Plaza.

Una vez en la Plaza de España un animador con megafonía, realizará la presentación de los pilotos y describirá las características de los coches.
.
Agradecer la colaboración del Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, Policía Local,Protección Civil y la Asociación Cultural y Juvenil La Trouppe y a todo el público asistente.


Viewing all 192 articles
Browse latest View live