Quantcast
Channel: extremaduraderallyes.com - La Web Racing de Extremadura
Viewing all 192 articles
Browse latest View live

Nominados IV Premios de Comunicación al Automovilismo Extremeño

$
0
0
Como ya adelantamos hace unos días, este próximo 10 de mayo se celebrarán los IV Premios de Comunicación al Automovilismo Extremeño. Los siguientes son los pilotos, copilotos y escuderías nominadas en cada una de las categorías. Los ganadores serán votados por cada uno de los medios de comunicación que conforman el jurado el mismo viernes 10 de mayo momentos antes del acto de entrega de premios.

MEJOR EQUIPO DE RALLYES CLÁSICOS
Manuel Jesús Reales-José Luis Barriga
José Ramón Chaves-Jesús Chaves
Juan Francisco Álvarez-Juan Pedro Álvarez

MEJOR PILOTO DE AUTOCROSS
Pedro A. Morcillo
Fredi López
Carlos Sánchez

MEJOR PILOTO DE SLALOMS
Álvaro Gómez
Andrés Gismero
José María Ruíz

MEJOR ORGANIZACIÓN
Auto Club Campanario
Jarama Sport Clásico
Escudería Plasencia

MEJOR PILOTO DE RALLYES DE TIERRA
Jesús Castilla
Félix Blanco
David Quijada

MEJOR COPILOTO DE RALLYES DE TIERRA
Ángel Cano
Manuel Jesús Colchón
Daniel Canelo

MEJOR PILOTO DE ASFALTO
Santiago Barragán
José Joaquín Jiménez
Eduardo Noriego

MEJOR COPILOTO DE ASFALTO
Fracisco Javier Jiménez
Julio Navarro 
Francisco Miguel Colchón



Como cada año habrá un padrino de la gala, que este año será Gregorio Parra, varias veces campeón de Extremadura de Rallyes como copiloto.

Recordamos que el acto será el próximo día 10 de mayo, viernes, a las 20 horas en el PALACIO DEL VINO Y LA ACEITUNA de Almendralejo, y que la entrada es libre y gratuita.

Los medios que participan en el acto son: 

Canal Extremadura Radio 
Canal Extremadura TV 
Televisión Almendralejo 
HOY 
Agencia EFE 
El Periódico de Extremadura 
AUTOhebdo SPORT 
La Capital de Tierra de Barros 
La Crónica de Almendralejo 
Radio Almendralejo 
Radio Comarca de Barros 
Cadena SER 
Cadena COPE 
www.rallyesport.net. 
www.extremaduraderallyes.com 
www.rincondelmotor.com

Marban arrasa de nuevo

$
0
0

Con una lista de inscritos poco numerosa pero de mucha calidad, comenzaba el XXVIII Rallye Norte de Extremadura. Las nubes amenazaban toda la tarde durante el transcurso de las verificaciones, los pilotos cavilaban sobre la meteorología que se encontrarían al día siguiente y los aficionados se acercaban en número a disfrutar del ambiente y los coches.
Poco antes de dar comienzo el tramo espectáculo empezó el diluvio, provocó que los karts que estaba previsto que salieran a rodar para amenizar la espera y que algunos aficionados se retiraran. Con un poco de retraso comenzaban a salir los coches de regularidad sport a hacer el tramo espectáculo, el público volvía a acudir de nuevo poco a poco hasta llenar un año más el Recinto Ferial El Berrocal. 

Con el asfalto mojado, comenzaban los pilotos a recorrer los primeros metros del rallye. Marbán y Ferrero no perdían la ocasión de ir cogiendo ventaja y se adjudicaba el primer scratch, endosando 4 segundos al espectacular Mini JCW Rallye de García y García y 5 a Domenech y López, a priori sus principales competidores. Muy espectaculares las pasadas de Tomé y Sánchez con el incombustible Escort Cosworth, y también de Lozano y Casillas con el 206 Gti.
Ya por la mañana el sábado comenzaba la parte fuerte. Mucho frío y las lluvias del día anterior podían complicar el trazado, pero por suerte el asfalto estaba bastante bien. Poco público en la primera pasada, muy concentrado en los puntos clave, pero que poco a poco fue creciendo en número a medida que el día iba avanzando. 

El Pinajarro, el tramo más largo del rallye daba comienzo a la jornada. Marbán aumentaba su ventaja en 7 segundos sobre Domenech. El tercer mejor tiempo era para Tomé a 41 segundos del mejor tiempo. Tras ellos una bonita lucha de los 2RM, Peláez y Sanjuan con el C2 R2 eran cuartos, seguidos de Casero y Sánchez con el Clio Williams. Los hermanos Jiménez aventajaban en un segundo a los locales Hernández y Pedraz, ambos con Clio Sport. Arbizu y Martínez estrenaban el precioso M3 marcando un octavo mejor tiempo empatados con el Mini JCW Rallye de García. Cerrando el top ten en este tramo, Aguado y Del Rincón con el Fiesta R2. 

En este tramo comenzaban los abandonos. Los hermanos Prieto sufrían problemas de freno en su Clio Williams y se retiraban tras intentar durante toda la mañana solucionarlos. Sánchez y Araujo golpeaban su Golf Gti y se veían obligados a abandonar también. 


Segundo tramo del sábado, Lagunilla. Marbán marcaba un tiempo de 4:19, y endosaba otros 4 segundos a Domenech. Hernández era el primer 2RM y se colaba tercero por delante de Tomé. Caballero y Colchón terminaban en la 5 posición en este tramo. Las siguientes 5 posiciones eran para Peláez-Sanjuan con el C2 R2, Castellano-Lumbrearas con el Fiesta R2, Arbizu-Martinez con el M3, García-García con Mini JCW y Casero-Sánchez con el Clio Williams, todos en apenas 5 segundos de diferencia. 

El tercer tramo de esta mañana era Montemayor del Río. Un tramo muy largo también, con unas zonas de enlazadas rápidas muy bonitas que contrastaban con las zonas lentas de bajada del principio y los cruces. De nuevo Marbán marcaba el mejor tiempo, Domenech era el único que parecía aguantar su ritmo, se quedaba a 7”. César Tomé marcaba el tercer tiempo, seguido de Vera y Pavón, que poco a poco iban cogiendo el punto al Evo IX. En la quinta y sexta posición empatados a tiempo terminaban Casero-Sánchez y Peláez-Sanjuan, bonita lucha ente el Clio Williams y el C2 R2. Tras ellos finalizaban el tramo los otros dos Clios de Jiménez y Hernández, manteniendo la lucha por la 4ª posición general en apenas 30” de diferencia. 

Tras finalizar el tramo varios pilotos abandonaban por problemas mecánicos. Caballero y Colchón con el EVO X por problemas en el cambio. Esperilla y Santiago con el Clio R3 también abandonaban. Otro de los abandonos fue el de Reyes y García con el Megane Coupe, también caían Aguado y Del Rincón con el Fiesta R2 y por último Ballesteros y Fernández con un Saxo VTS. Las mecánicas empezaban a fallar, por suerte ningún incidente a destacar. 

Segunda pasada a El Pinajarro y la pareja madrileña Marbán –Ferrero seguían imponiendo un ritmo brutal, con un tiempo de 11:43 endosaban otros 22” a Domenech. Tomé seguía en el tercer lugar y Peláez era cuarto, quintos eran los García con el Mini. Sergio Casero y Candi Sánchez junto a Alberto Hernández y Manuel Pedraz llevaban sus Clios a meta en el mismo tiempo que el Evo IX de Vera y Pavón, 12:46. Cerrando las diez primeras posiciones estaban los hermanos Jiménez y Arbizu-Martínez. 



Vuelta a Lagunilla, Marbán y Ferrero pararon el crono en 4:18. Domenech y López se quedaban a 11” y Tomé-Sánchez a 17”. Igualdad máxima por detrás, las 7 posiciones siguientes estaban separadas por 3”. El cuarto mejor tiempo era para Peláez y Sanjuán, a 1” se quedaban Hernández y Pedraz, tras ellos Arbizu y Martínez con un tiempo de 4:47. Cuádruple empate con un tiempo de 4:48, Vera y Pavón con el EVO IX, los García con el Mini Rallyes, Casero y Sánchez con el Williams y Castellano-Lumbreras con el C2 R2. 

En Montemayor Domenech perdía 18” más respecto a Marbán. Sergio Casero y Candi Sánchez volaban por el tramo y se colocaban terceros a sólo 30” del mejor tiempo. Tomé era cuarto y Peláez quinto. El C2 de Castellano era sexto, Hernández era séptimo y García octavo. Novenos eran Vera-Pavón y en décimo lugar los hermanos Jiménez. Un rallye bastante igualado, en una diferencia de 30 segundos se encontraban los 11 pilotos siguientes, hasta el 22º clasificado, Rodríguez y Sánchez con el Corsa GSI. Camacho y Barragán sufrían problemas con el coche durante todo el día y en el cruce de Montemayor tenía una pequeña salida de pista. 

Tras el reagrupamiento de mediodía, el rallye tenía un claro dominador, si no había ningún problema la victoria iría a parar a manos de los madrileños Daniel Marbán y Victor Ferrero. Domenech tenía casi asegurada la segunda plaza y Tomé la tercera. 

Por detrás de ellos la lucha era máxima, Peláez y Sanjuán defenderían la cuarta posición con todo. Sergio Casero y Candi Sánchez eran 5º seguidos de cerca por Hernández y Pedraz, empatados a tiempo con Vera y Pavón.
El primer tramo de la tarde era Arroyomolinos. Por primera vez Domenech empataba a tiempo a Marbán. Casero y Sánchez se colaban en la tercera posición y se acercaban a la 4ª posición ya que Peláez y Sanjuán terminaban en la octava posición. Cuarto era Tomé y quinto Jiménez. Arbizu llevaba el M3 a la sexta posición. En la séptima posición terminaban los pilotos de la
Escudería Plasencia David Sánchez y Jonathan Serrano con el Clio Sport. Noveno era el mini JCW Rallye de García y décimo el C2 de Castellano y Lumbreras. 

Diego Rodríguez y J.M. Sánchez sufrían un accidente en el primer cruce del tramo y se veían obligados a abandonar. 

En la primera pasada a Carlos V, Marbán y Ferrero marcaban un tiempo de 3:37, Domenech y López eran segundos a 9”. Sergio Casero y Candi Sánchez continuaban su ataque a la cuarta posición, marcaban el tercer mejor tiempo y recortaban 2” a Peláez y Sanjuán. Arbizu y Martínez eran los quintos mejores clasificados en el tramo empatados con Tomé-Sánchez, a 1” terminaban Alberto Hernández y Manuel Pedraz. Tras ellos terminaron los hermanos Jiménez. En la novena y décima posición terminaban dos equipos de la Escudería Le Mans, Fernández y Sánchez con un Peugeot 205 Gti, con un tiempo de 4:04 y a 2” Aragón y Gay. 

En este tramo terminaban su rallye García y García al perder una rueda de su Mini JCW Rallye. 

Ya en Piornal, Marbán seguía su dominio, Domenech terminaba a sólo 2”. La potencia del Escort Cosworth de Tomé se hacía notar en la pronunciada subida, marcaba el tercer mejor tiempo seguido de Casero. Peláez era quinto, perdiendo 4 segundos respecto a Casero, lo que hacía que empataran a tiempo en la cuarta posición. Arbizu y Martínez subían muy bien y terminaban sextos. Vera y pavón empataban con Castellano y Lumbreras con un tiempo de 7:55. Dos pilotos de Escudería Plasencia terminaban en las 10 primeras plazas. Hernández y Pedraz y Sánchez-Serrano, ambos con Clio Sport. 

Arroyomolinos, segunda pasada, el primero de los tres últimos tramos volvía a ser para Marbán. Domenech era segundo y Casero tercero. Tomé terminaba en la cuarta posición seguido de Jiménez. Peláez era sexto, y cada vez veía más lejos la cuarta posición que había mantenido durante casi todo el rallye. Arbizu era séptimo y Fernández octavo. Sánchez era noveno y Hernández y Pedraz décimos. 


En la última pasada por Carlos V Domenech se quedaba a 11” del tiempo de Marbán. Tomé apretaba para conservar la tercera plaza de la general y marcaba el tercer mejor tiempo. Jiménez y Casero empataban esta vez con un tiempo de 3:57, a 2” terminaba Peláez. Hernández y Pedraz eran séptimos. Fernández y Sánchez volaban con el 205 Gti y paraban el crono en el mismo tiempo que el Evo Ix de Vera-Pavón. Castellano y Lumbreras eran décimos. 


Los pilotos afrontaron el último tramo, Piornal, con el sol aún en el cielo y el público abarrotando las cunetas. Dani Marbán y Victor Ferrero cerraban su rallye marcando el último scracth, pleno para ellos. Domenech y López conservaban la segunda posición terminando a 10”. Tomé y Sánchez terminaban el tramo en tercera posición seguidos de Casero y Sánchez. La quinta posición era para Vera y Pavón, tras ellos los C2 R2 de Castellano-Lumbreras y Peláez-Sanjuán con un segundo de diferencia entre ellos. Fernández y Sánchez colaban su 205 Gti en la 8ª posición, seguidos de Hernández-Pedraz y Sánchez-Serrano.
La prueba tuvo unos claros dominadores de principio a fin, con un tiempo de 1:22:57 Marbán y Ferrero obtuvieron la victoria a bordo del rapidísimo y fiable EVO X. En el segundo puesto terminaron Domenech y López con el EVO IX. En el tercer escalón del pódium terminaron Tomé y Sánchez con el veterano y espectacular Escort Cosworth. 


POR CLASES
La N3 fue a parar a manos de los vencedores de la prueba, Daniel Marbán y Víctor Ferrero. Seguidos de Domenech-López y el tercer lugar fue para Vera y Pavón (8º clasificados de la general). 

La N2 fue para los actuales campeones de Extremadura, los hermanos Jiménez. Segundo puesto para Sánchez y Serrano, y en tercer lugar Sánchez y Martínez. Todos con Clio Sport. 

La N1 se la llevó el piloto local Francisco Montes junto a David Collado, muy regulares durante todo el rallye, con un ritmo muy bueno a bordo del 106 Xsi. El segundo puesto fue para Román y Méndez con el Swift. 


La A5 se la adjudicaron Sergio Casero y Candi Sánchez con el Clio Williams, consiguiendo la 4ª posición general y además los tres trofeos especiales para los scracth dos ruedas motrices en los tramos de Montemayor, Carlos V y Piornal. Segundo puesto para los pilotos de Hervás, Hernández y Pedraz y tercero para Salamanca y Fernández. Fuera del pódium se quedaron Muñoz y Ortiz en cuarta posición. 

La A4 fue para Peláez y Sanjuan, con C2 R2 Max, seguidos de Castellano y Lumbreras con la misma montura. Aragón y gay llevaron al 106 S16 hasta el tercer peldaño del pódium de clase. Camacho y Barragán, con muchos problemas durante el rallye terminaban cuartos, seguiros de Fonseca y Méndez.
La RC8 era para los terceros absolutos de la prueba, Tomé y Sánchez. Segunda posición para Fernández y Navarro con Peugeot 205 Gti y tercera para los hermanos Navarro, como siempre muy espectaculares con el BMW 325i.
La RC7 era para Barriga y Calderón con el histórico Visa Crono, seguidos de García y González con seat marbella.

crónica: Alfredo Alcón /extremaduraderallyes
fotos: Rubén J. Núñez www.twentyfivearts.com y Alfonso Alonso / extremaduraderallyes

González/Pérez, vencedores del I Rallisprint Ciudad de Villablanca

$
0
0

El piloto local Santi González con Antonio Pérez a la derecha, y a los mandos de su Subaru Imprezza, se impuso en la primera prueba del Andaluz de Rallyes de Tierra, prueba de coeficiente 0,5 y puntuable también para el Extremeño.


La prueba constaba de seis tramos cronometrados, con tres pasadas al Tramo de Villablanca de 7 km. y otras tres al Circuito de la Mina Motorsport, de 2,75 km.

González se impuso en cinco de los seis tramos, mientras que en la tercera pasada a Villablanca, el más rápido fue Carlos Rodríguez, con Ford Escort Cosworth. Segundo concluyó Jesús Castilla con Citröen Xsara, y el pódium lo completó Miguel Ángel Zunino con Ford Focus. Rodríguez que terminó segundo, vio como una Exclusión le privaba de esa posición.

En cuanto a los grupos, González fue el primero de 4RM, mientras que Castilla hizo lo propio en 2RM.


Con estos resultados, los tres pilotos que coparon el pódium en Villablanca – González, Castilla y Zunino – se colocan en las tres primeras posiciones de la general del campeonato, seguidos de Tomás Aranda, Alberto Pecero, Carlos Rodríguez, Francisco Javier Girado etc…
La siguiente prueba del Andaluz de Rallyes de Tierra se disputará en Melilla, los próximos 18 y 19 de Mayo.

Fuente: FAA.net

Previo 2º Rallye Sliks Sevilla

$
0
0

La tercera cita del campeonato de Andalucía de Rallyes, se disputará los próximos días 10 y 11 de Mayo, en esta prueba organizada por Escudería Sliks, y con coeficiente 5. Además de para el Andaluz de Conductores y Copilotos de Rallyes, también es puntuable para la Copa de Históricos en Rallyes, los Trofeos por Divisiones, la Copa Colombes y Challenge Rallycar, y todo ello sin olvidarnos de la Regularidad Sport y la Copa Postclásica. El 2º Rallye Sliks Sevilla, es puntuable también para el extremeño de rallyes. 


Las verificaciones administrativas y técnicas tendrán lugar el viernes 10 de Mayo por la tarde, en Autodesguace San José, desde las 17 horas, para el sábado, desde las 7.45 horas dar salida al primero de los participantes.

La distancia total a recorrer serán 436 km., de los cuales 83.4 km. serán cronometrados, repartidos en nueve tramos. Tres pasadas al Tramo de “El Álamo” con 8,4 km; dos pasadas al tramo “El Castillo” con 10,5 km; dos pasadas a “Aznalcollar” con 7,9 km; y dos pasadas al denominada también “El Castillo” de 10,7 km, componen el total de kilometraje cronometrado de la prueba.

A la tercera cita de la temporada, se llega con una gran igualdad en la general del Campeonato, con lo que cualquiera puede salir líder tras este Rallye. Por el momento, Pedro Cordero ocupa la primera plaza, merced a su triunfo en el Gibralfaro, seguido de David Martín a cinco puntos, Aznar a siete, Oscar Gil a veinticinco o Ángel Cordero a treinta….siguiendo la igualdad en los sucesivos puestos. En cuanto a la Copa de Históricos, Álvaro Amores y José Antonio Aznar son los líderes provisionales de cada una de ellas, en Clase IX y Clase X respectivamente. En la Copa Colombes, el segundo clasificado de la general provisional, David Martín, es el líder, por delante de Álvaro Amores y Juan Carlos Cabezas, mientras que en la Challenge Rallycar, José Miguel López marcha primer clasificado por delante de Francisco Molino.

En la Regularidad Sport, el actual líder de la general provisional es Joaquín Beltrán, con José Otegui y Antonio Foncillas en segunda y tercera posición, merced al buen papel de ambos en el Gibralfaro.

Más Info http://www.escuderiasliks.net/2_Rallye_Sliks_Sevilla.html

Fuente: FAA.net

Avance 34º Rampa Internacional da Falperra

$
0
0

Este fin de semana se disputa también la 34º edición de la Rampa Internacional da Falperra en Portugal, cita puntuable para el Campeonato de España, Europa y Portugal. Dentro del campeonato nacional será la segunda prueba después de Ubrique.
Nuestra representación extremeña pasa una vez más por Eduardo Noriego que abordará su segunda cita con el Audi A4 ST e intentará mejorar el resultado de la primera cita donde tuvo algunos problemas.

Tenéis toda la info sobre horarios e inscritos (más de 120!!) aquí:
http://www.camminho.com/camsite/es/provas.html

Triunfo incontestable de Saco en Sevilla

$
0
0

El 2ª Rallye Sliks Sevilla – Memorial Javier Revuelta, prueba organizada por Escudería Sliks, suponía la tercera cita del Andaluz de Rallyes y de Regularidad Sport, con coeficiente 5. Saco/Marchena, con Subaru Imprezza en Velocidad, y Beltrán/Beltrán con Lancia Beta en Regularidad, consiguieron la victoria.


Velocidad.- Victoria incontestable de Rafa Saco y Rafa Marchena. Los cordobeses fueron los más rápidos en siete de los nueve tramos cronometrados, no dando opción alguna a sus rivales y llevando el Imprezza a lo más alto del pódium. En las tres pasadas a “El Alamo” y las dos a “El Castillo”,  fue donde la pareja cordobesa cimentó su triunfo, saliendo con más de un minuto sobre su inmediato perseguidor. En la lucha por la segunda plaza, empezó muy fuerte Paco Mata, colocándose segundo con el Clío, igual que Pedro Cordero, que también estaba entre los mejores con su 206 Maxi. Poco a poco también comenzaron a aparecer en la lucha por el pódium, los jienenses hermanos Reyes, rapidísimos con el 206, y José Antonio Aznar, que poco a poco se iba adaptando más y mejor a su recién estrenado Porsche 997 GT3. Ya por detrás, teníamos a otros pilotos, como Paco Molino, José Caballero, David Martín…etc…



Así pues, se llegaba a los últimos cuatro tramos cronometrados, con Saco dominando y con una bonita pelea por el resto del pódium.


En las dos pasadas a “Aznalcollar” y “El Castillo”, lo más destacable fue que Cordero/Pérez lograsen ser los más rápidos en este último tramo, con lo que – sin hacer peligrar el triunfo de Saco – sí que lograron una importante segunda posición en el pódium final, que lo consolidan como líder del Campeonato. Tercero concluyeron Aznar/De La Fuente, que notaron el hecho de ser la primera vez que se subían al Porsche, mejorando tiempos conforme avanzaba la prueba. Con este resultado, Aznar se coloca segundo de la general del certamen. Los hermanos Reyes, Mata/Sánchez, Molino/Martín, Caballero/Rodríguez, Martín/Ortega, fueron los siguientes en la clasificación general de la prueba, en este mismo orden.



En cuanto a los Históricos – H1, triunfo de Coca/Benítez con el AX, seguidos de Ruiz/Peralbo con 205 Rallye. Los cordobeses aprovecharon el abandono de Juan José García para anotarse este triunfo en H1, sin desmerecer el buen rallye que hicieron. Mientras tanto, los sevillanos Muñoz/Casas fueron los primeros clasificados de H2, con el Ford Escort Cosworth.


La Copa Colombes deparó un nuevo triunfo de David Martín, que se impuso a Francisco Lahera, consolidándose en la primera plaza de la general provisional. Mientras, en la Challenge Rallycar, el vencedor fue Paco Molino, por delante del actual líder, José Miguel López.

Clasificación final

Crónica: FAA.net
Fotos: Rubén Aullol - extremaduraderallyes.com

Fin de semana extraño para Noriego en Falperra

$
0
0

Este fin de semana se disputaba la segunda prueba puntuable para el Campeonato de España de Montaña, esta vez junto al Europeo y Portugués de montaña, en la 34º Rampa Internacional Da Falperra.

Foto: Javo Racing
Dispuestos a olvidar y mejorar el mal resultado en la primera cita del campeonato en Ubrique, el equipo de Eduardo Noriego afrontaba esta “Rampa da Falperra” con mucha ilusión.
Con la excelente noticia de que había sido galardonado con el premio a mejor piloto de asfalto en Extremadura del año 2012 en los IV Premios de la Comunicación al Automovilismo Extremeño la noche del viernes salía a disputar el primer día de competición. Tras las dos primeras mangas de entrenamientos, se disputaba la primera carrera oficial de las dos que se disputarían el sábado, el piloto de Motor Club Almendralejo se clasificaba 4º en turismos y 8º de la general dentro de la clasificación del Campeonato de España de Montaña con un tiempo de 2:27.304. En la segunda carrera oficial del sabado mejoraba su anterior registro en 3 segundos, marcando 2:23.340, lo que le situaba 3º en turismos y 6º general del CEM.
Al finalizar el día Eduardo confesaba que las relaciones del cambio no eran las idóneas para el trazado y no iba todo lo bien que el quería su Audi A4 ST.

Foto: Javi Landin
En la jornada de domingo, donde solo se disputaban unos entrenos y la 3ª y última carrera oficial del fin de semana, el extremeño no conseguía bajar su mejor tiempo del día anterior, marcando un 2:24.445, que le situaba 4º en turismo y 9º absoluto esta vez del CEM, una vez más se repetían los problemas con el cambio y embrague de su Audi A4 ST.
Finalmente en la clasificación acumulada final del fin de semana finalizaba en 8ª posición de la general del Campeonato de España, 4º de turismos y 2º en su categoría A2.

Foto: Javo Racing
En cuanto a la general del Campeonato de España de Montaña la victoria absoluta la conseguía Jose A. Lopez Fombona con su Audi A4 DTM, por delante de Antonio Alarcón con Silver Car S2 que se adjudicaba la primera posición de la categoría CM.
En cuanto al Campeonato de Europa de Hill Climb, la primera posición era para el italiano Simone Faggioli con Osella FA 30 que también conseguía la victoria absoluta de la subida, mientras que el Español Andrés Vilariño se quedaba fuera del podio finalizando 4º del europeo y absoluto.

Foto: Javo Racing
La próxima cita tanto del Campeonato de España como del Campeonato de Europa Hill-Climb será sin apenas descanso este próximo fin de semana en la mítica Subida al Fito en Asturias.

Crónica: Rubén Aullol - extremaduraderallyes.com
Fotos: Javo Martín Velázquez (Javo Racing) & Javi Landin 

Avance II RallySprint de Campanario

$
0
0

El II RALLYSPRINT de Campanario organizado por ACC que se celebrará el próximo 1 de Junio de 2013 puntuable para los campeonatos extremeños de velocidad y regularidad sport, consta de un recorrido total de 219,620 Kms, con 38km cronometrados, repartidos en un total de 2 tramos (el mismo en dos sentidos): Tramos A-1 y A-2 Arrocampo; B-1 y B-2 Piedraescrita (el último nocturno).


Las inscripciones ya están abiertas y finalizará el plazo de entrega a las 20 horas del 29 de mayo de 2013. Todo concursante que desee participar en el II RALLYSPRINT de Campanario deberá remitir su solicitud de inscripción, que encontrarán en nuestra página web www.autoclubcampanario.com. También puede remitirse a la Federación Extremeña de Automovilismo (inscripciones@fexa.org) con la misma validez.

La ceremonia de salida y la de entrega de trofeos contará con la presencia de las autoridades locales. Durante todo el día habrá servicio de barra en la base del Rallye (Caseta municipal), y tras la entrega de trofeos tendremos música y fiesta II Rallysprint de Campanario.


El tramo a disputar en este Rallysprint se encuentra en la carretera EX349 del km 1 al 10,5, de 9,5 km de longitud, dicho tramo se recorrerá cuatro veces, dos en cada sentido, siendo el tramo A (Arrocampo) en dirección Campanario y el tramo B (Piedraescrita) partiendo de campanario. Dicha carretera permanecerá cerrada al trafico desde un hora antes del inicio de la prueba hasta la finalización de esta. Existe un camino de acceso al tramo, paralelo al mismo, que permanecerá abierto. Esta situado justo a la salida de Campanario, en dirección al tramo y este llega hasta la ermita de Piedraescrita, una zona amplia, con mucho aparcamiento. En esta zona ACC tendrá a disposición de los aficionados un servicio de barra durante toda la prueba.

Para más información: http://autoclubcampanario.com/ii-rallysprint-de-campanario/





Presentación del equipo extremeño TeamParra

$
0
0
El equipo extremeño de rallyes de asfalto Team Parra se presenta ante sus aficionados de la mano del joven piloto David Parra que esta temporada estrena un peugeot 106 gti grupo A, a su derecha Pedro Espino. La presentación sera en Almendralejo el próximo dia 25 de Mayo en el Bar Restaurante la Tahona situado en la Avd. de la Paz. 

Se presentara el vehiculo con el que participaran en las diferentes pruebas y la rotulacion del mismo ante autoridades y aficionados. 

Desde extremaduraderallyes deseamos lo muchos exitos para este año 2013.

Andrés Gismero vencedor del I Slalom de Paracuellos del Jarama

$
0
0
El piloto extremeño de slalom Andrés Gismero se adjudicaba el I Slalom de Paracuellos del Jarama de la Comunidad de Madrid. Prueba que se disputo el pasado sabado dia 11 y que puntuaba para en madrileño de slalom. Gismero compartio su habitual 106 rallye con su amigo  Victor Pascual defendiendose muy bien con una montura que no era suya, ya que tenia problemas con su saxo. Con este triunfo demuestra una vez mas que en los trazados dificiles se mueve como pez en el agua. 

foto:  Iberiamotor

I Rallye Norte de Extremadura RBR

$
0
0
Fco. Fernández no tuvo un buen día pero hizo algunos tiempos a tener en cuenta









Llegamos a la tercera prueba del Campeonato y al primer rallye "pata negra" de la temporada .

Un recorrido alabado por los participantes , con unos tramos bonitos y entretenidos y una climatología que permitía ir bastante rápido , tras los quebraderos de cabeza en la elección de gomas del Rallysprint del Vino .
El rallye Norte comenzaba con la especial de Mlynky y su selectivo trazado , haciendo que mas de un piloto cometiese errores con sus traicioneros cambios de firme . El Asturiano Borja Garay volvía a volar con su Civic R3 y marcaba el mejor tiempo , seguido muy de cerca por Antonio Pina y su EVO X R4 , separados estos tan solo por décimas de segundo . Muy cerca se colocaba Daniel Sancho "Fuchi-83" Con el Williams GR.N que maracaba un tiempo estratosférico y se metía en la cabeza con un coche bastante inferior . David Alfaro y Juanma Flores acababan fuera de pista pero conseguirían reengancharse en el segundo tramo .
                 
Se llegaba a la segunda especial del día , el archiconocido Bissane , tramo bonito donde los haya , con subidas , bajadas , sus paellas y muchos "entallones" , un tramo de esos que no dan ni un respiro . En esta ocasión era Antonio Pina quien marcaba el scratch con un 3:58.67 que dejaba boquiabiertos a mas de uno ya que es dificil bajar de los cuatro minutos en este tramo . Le seguían Borja Garay  y Felipe Navia marcando 4:03 y 4:08 respectivamente . Juanma Flores marcaba un 4:09 muy cerca de los de arriba , entrando en calor poco a poco . "Fuchi" volvía a ser el mejor entre los Williams de la Iniciación y Adrian Hernández "AHT-RBR" seguía de lejos a Borja entre los 2RM con el otro Civic R3 . En esta ocasión era Jesus Marquez , lider de la clasificación del trofeo Iniciación el que se quedaba fuera , consiguiendo llegar al parque de asistencia y reparar el Clio para encarar el siguiente tramo .
Alejandro Fernández dando espectáculo en Akagi con el EVO 6.5

Despues de la asistencia se llegaba a Akagi II , un tramo "driftero" para tirar de freno de mano y hacer las delicias del publico .
De nuevo Antonio Pina marcaba el scratch , seguido por Fco. Fernández y su EVO IX que no estaban teniendo un buen día . Alberto Beltrán se colocaba bastante cerca también . En esta ocasión era Jesus Marquez quien marcaba el mejor crono en la Iniciación y Borja Garay y David Alfaro entre los 2RM .
Cuarto tramo del día y de nuevo volvíamos a Mlynky , aunque esta vez en sentido inverso . Antonio Pina seguía intratable y se metía otro scratch en el bolsillo , seguido esta vez por Adrian Hernandez que volvia a demostrar como corren los Civic , y por Alejandro Fernández con el EVO 6.5 , a solo 2 seg. del asturiano .
Solo dos tramos para el final y los pilotos volvían a Bissane , donde previsiblemente se bajarían los tiempos en la segunda pasada . Pero no fué así y el lider hasta el momento Antonio Pina cometía un error que le hacía perder un minuto con respecto a su tiempo en la primera pasada y le hacía caer unos puestos en la general . Borja Garay volvía a lo mas alto marcando un tiempo de 4:00.82 , tiempazo para subir Bissane con un 2RM , seguido a 6 seg. por Felipe Navia que conseguía bajar en 2 seg. su tiempo de la primera pasada .
En esta ocasión fué Victor M. Vazquez "L_GAS" quien encadenaba dos salidas de pista consecutivas en la cuarta y quinta especial . No estaba siendo un buen día para el almendralejense al igual que para Joaquín "panzonenn" , dos pilotos rápidos a los que no estamos acostumbrados a ver en esas zonas de la general .
Después de un día largo se llegaba al último tramo , de nuevo Akagi y de nuevo espectáculo . Pina se resarcía de la pasada por el ss5 haciendo el mejor crono , seguido muy de cerca por Alberto Beltrán . A 5 se quedaba Borja Garay y a 6 Victor "L_GAS" que salía con rabia al último tramo . A 7 se quedaban Jesus Marquez con el Clio GR.N y Felipe Navia con el EVO IX . Volvian a ser varias las salidas en este último tramo , Fco.Fernández , Joaquín "panzonenn" , Pedro Pérez "drjirvano" y Juanma Flores se quedaban fuera , otro piloto este último , que no está cosechando un buen inicio de temporada , ya que nos tiene acostumbrados a verle volar las anteriores temporadas , recordemos que tiene al menos dos campeonatos EDR en sus vitrinas .
Roberto C. Delgado "naikacpc" se subía al podium de la Iniciación

Finalizado el primer Rallye de la temporada , subían al podium de nuevo Borja_Astur en el primer escalón , Antonio Pina "pinasport" en el segundo y Felipe Navia en el tercero .
En el trofeo 2 RM ganaba otra vez Borja , seguido de César Espina "Antromeru" con el Citroën DS3 R3 , que cuajaba un muy buen rallye siendo muy regular ,  y por Adrian Hernández .
Antonio Benítez "BRacing" , segundo clasificado en el trofeo Iniciación

En el trofeo Iniciación - memorial Cándido Rovira , era Daniel Sancho "Fuchi-83" quien se llevaba el gato al agua , acercándose peligrosamente al lider JMR . Le seguían Antonio Benitez "BRacing" y Roberto "naikacpc" , que debutaba de un modo extraordinario en la categoría de promoción .
Pilotos contentos , público contento y las diferentes clasificaciones del campeonato mas apretadas si cabe , presagian un Extremeño online mas que interesante en esta su primera edición como oficial FEXA .
 
crónica: Felipe Navia  rbrextremadura.blogspot.com.es/

Avance XLII Subida Internacional al Fito

$
0
0

Este fin de semana se disputa sin apenas descanso de la pasada Subida Falperra la semana pasada la XLII Subida Internacional al Fito en Parres, Asturias, cita puntuable para el Campeonato de España, Europa y Asturias.
Entre los 95 inscritos figura nuestro piloto extremeño Eduardo Noriego, que espera seguir progresando en su primer año con el Audi A4 ST, y olvidar los problemas con el cambio de la pasada Subida Falperra.

Encontraréis toda la informacion sobre horarios, accesos e inscritos aquí: http://www.subidaalfito.com/

El local Jonathan Vázquez se adjudica el "I Slalom de Badajoz"

$
0
0


 Por fin la ciudad de Badajoz acogía una prueba automovilística, se disputaba el pasado domingo el “I Slalom ciudad de Badajoz” puntuable para el campeonato de Extremadura de la especialidad, de la mano de la Escudería Mérida. La cita pacense se celebraba en el antiguo recinto ferial de la ciudad, una mega explanada donde se aprovechaba la mitad para un recorrido muy técnico donde haba muchos cambios de variantes, donde las penalizaciones amargaban el trazado a los pilotos. Con una lista de inscritos bastante nutrida 27 pilotos,  se daba comienzo a una esperada prueba por la sequía de carreras en la ciudad de Badajoz.

Gran numero de publico el que se daba cita aun con un calor sofocante que acompaño la prueba toda la mañana, pero como es habitual la afición aguanto hasta el final.


La prueba pacense  se quedaba en casa, el local Jonathan Vázquez que también se adjudicaba la clase senior con Peugeot 106 gti  no daba opciones y se adjudicaba la carrera haciendo un tiempo final de 1:54,66 con un pilotaje que no permitía errores, la segunda posición y campeón de propulsión seria para José María Ruiz que de nuevo se traía el bmw M3 con el que corría en La Garrovilla y que  paraba el crono en 1:56,38 y en tercera posición Álvaro Gómez con su habitual saxo arcando un tiempo de 1;57,88.



En la guerra por las primeras posiciones nos encontramos a tres pilotos que estuvieron ahí y no querían facilitar las cosas al contrario, el cuarto clasificado de este slalom el pacense  Paco Luis Torrado que compartía coche Citroen saxo con Barroso y que marco 1:58,35 tiempo muy igualado con Sergio Castilla que se abona con su 106 gti a la cuarta posición, a ver si rompe y nos da una alegría Castilla hizo un tiempote 1:58,79 y el otro piloto que estuvo con el cuchillo entre los dientes fue José Barroso con su saxo que casi igualaba tiempo 1:58, 88 haciéndose con la quinta posición scrtach.


Por clases Francisco Reales de nuevo brilla con su saxo  y se adjudicaba la categoría 1 y séptimo en la general, segundo el joven Alejandro Fernández con ax gt noveno en la general y cerrando la categoría 1,  Julián Jiménez que también ganaría la novel y que se metería décimo en la general compartiendo 205 rallye con Jesús Moreno.


En senior estaba mas reñida por un gran numerote pilotos Jonathan Vázquez se hacia con la categoría, en segunda posición Álvaro Gómez y tercero Paco Luis Torrado.

En propulsión solo con dos inscripciones José Mª Ruiz seria primero y Miguel Martínez con bmw 320i copaba la segunda plaza.


Mañana de motor en Badajoz donde también el numero de pilotos de la ciudad parece que sube poco a poco mucho publico y buen ambiente. Próxima cita Slalom Ráfagas Racing en Almendralejo ya que Mérida se aplaza. 

crónica: Roberto Pereira/extremaduraderallyes

fotos: Rubén J. Núñez www.twentyfivearts.com y Alfonso Alonso / extremaduraderallyes


Video "I Slalom de Badajoz" por extremaduraderallyes

$
0
0
Os dejamos el video que hizo Manuel y Juanan mienbros de EDR Videos Sport en el I Slalom Ciudad de Badajoz, que lo disfruteis.

Presentación del equipo extremeño TeamParra

$
0
0
El equipo extremeño de rallyes de asfalto Team Parra se presenta ante sus aficionados de la mano del joven piloto David Parra que esta temporada estrena un peugeot 106 gti grupo A, a su derecha Pedro Espino. La presentación sera en Almendralejo el próximo dia 25 de Mayo en el Bar Restaurante la Tahona situado en la Avd. de la Paz. 

Se presentara el vehiculo con el que participaran en las diferentes pruebas y la rotulacion del mismo ante autoridades y aficionados. 

Desde extremaduraderallyes deseamos lo muchos exitos para este año 2013.

2º RallyeSprint de Campanario

$
0
0

El II RALLYSPRINT de Campanario organizado por ACC que se celebrará el próximo 1 de Junio de 2013 puntuable para los campeonatos extremeños de velocidad y regularidad sport, consta de un recorrido total de 219,620 Kms, con 38km cronometrados, repartidos en un total de 2 tramos (el mismo en dos sentidos): Tramos A-1 y A-2 Arrocampo; B-1 y B-2 Piedraescrita (el último nocturno).


Las inscripciones ya están abiertas y finalizará el plazo de entrega a las 20 horas del 29 de mayo de 2013. Todo concursante que desee participar en el II RALLYSPRINT de Campanario deberá remitir su solicitud de inscripción, que encontrarán en nuestra página web www.autoclubcampanario.com. También puede remitirse a la Federación Extremeña de Automovilismo (inscripciones@fexa.org) con la misma validez.

La ceremonia de salida y la de entrega de trofeos contará con la presencia de las autoridades locales. Durante todo el día habrá servicio de barra en la base del Rallye (Caseta municipal), y tras la entrega de trofeos tendremos música y fiesta II Rallysprint de Campanario.


El tramo a disputar en este Rallysprint se encuentra en la carretera EX349 del km 1 al 10,5, de 9,5 km de longitud, dicho tramo se recorrerá cuatro veces, dos en cada sentido, siendo el tramo A (Arrocampo) en dirección Campanario y el tramo B (Piedraescrita) partiendo de campanario. Dicha carretera permanecerá cerrada al trafico desde un hora antes del inicio de la prueba hasta la finalización de esta. Existe un camino de acceso al tramo, paralelo al mismo, que permanecerá abierto. Esta situado justo a la salida de Campanario, en dirección al tramo y este llega hasta la ermita de Piedraescrita, una zona amplia, con mucho aparcamiento. En esta zona ACC tendrá a disposición de los aficionados un servicio de barra durante toda la prueba.

Para más información: http://autoclubcampanario.com/ii-rallysprint-de-campanario/




Presentacion de CSR Competición ante los aficionados

$
0
0
El equipo extremeño de rallyes de asfalto CSR Competición se presenta el próximo viernes 24 de Mayo ante sus aficionados y patrocinadores de cara a la temporada 2013. Claudio Sanchez emprendera la temporada y se inscribe en el 2º RallySprint de Campanario con las ganas e ilusion de hace 21 años cuando empezo, a su derecha Juan Manuel Diaz. La presentacion se hara en el Cafe y Copas Pandora en la Avd. de la Paz en Almendralejo a las 10 de la noche. Podremos disfrutar de un ambiente racing en una noche rodeada de amigos y buen ambiente. Colaboran: Zamcar Carretillas, La Tahona, Smooy, Vaquero y Moriche, Laminex y extremaduraderallyes.com No puedes faltar Te esperamos!

Segunda posición para Noriego en el Fito

$
0
0

Con apenas cinco días de descanso desde la Subida Falperra, se disputaba este pasado fin de semana la Subida Internacional al Fito 2013 en Parres, Asturias, cita puntuable para Europeo, Español y Asturiano de montaña.


Como cada año, con una lista de inscritos espectacular, arrancaba la 42 edición de la subida más internacional de nuestro país, en la localidad de Arriondas, concejo de Parres, Asturias. A la cita no faltaban todos los gallos del Campeonato Europeo con sus espectaculares barquetas y formulas, como Simone Faggioli, Milos Benes, Otar Kramsky, Federico Liber entre muchos otros.
A pesar de las dificiles condiciones meteorológicas, con abundante lluvia durante todo el fin de semana, el espectáculo no desmereció.


Esta era la tercera prueba que disputaba nuestro piloto extremeño Eduardo Noriego a los mandos del Audi A4 ST adquirido este año. En línea claramente ascendente en las dos pruebas anteriores, Noriego salia con confianza y dispuesto a dar un paso más y seguir aprendiendo.

Y valla si lo hizo, ya en la primera carrera del fin de semana y tras unos buenos entrenos, con el piso deslizante, marcaba un tiempazo de 03:19.937, ganando en turismos de campeonato de Europa y España, y siendo 4º absoluto del Campeonato de España.
En el campeonato de España la primera posición de esta primera carrera oficial se la adjudicaba Javi Villa con el BRC.


En la carrera 2 que se disputaba en la tarde del sábado, un susto en una de las curvas del trazado donde había algo de barro hacía que Noriego impactase de forma leve con uno de los guardarailes, aunque sin daños de importancia en el coche, este hecho condicionó el resto de la subida. A pesar de todo, conseguía ser tercero de turismos del Campeonato de España, con un tiempo de 03:20.444 por detrás de Fombona con el Audi DTM que era 2º y Marcelino Hevia con Mitsubishi Lancer Evo X que conseguía la victoria de turismos en esta carrera, marcando 03:15.589.


Una vez más Javi Villa conseguía la victoria absoluta dentro del Campeonato de España en esta Carrera 2.
Con una estructura de competición diferente del Campeonato de Europa, dicha Carrera 2 era la primera carrera oficial para los europeos, donde ganaba el italiano Simone Faggioli con la impresionante Osella FA30.


Ya el domingo con un programa de carreras más reducido, se disputaban dos mangas que serían dos carreras oficiales para el campeonato europeo y una de entrenamientos y otra oficial para el campeonato de España. La primera, Carrera 2, del Campeonato de Europa, la ganaba de nuevo Simone Faggioli parando el crono en 02:45.372, seguido del Suizo Julien Ducomun y el checo Milos Benes, los tres con Osella FA30.


Ya en la última carrera del fin de semana, la Carrera 3, dentro del Campeonato de España, la victoria absoluta era nuevamente para Javi Villa, que hacía triplete ganando todas las carreras del fin de semana. En turismos Jose A. Lopez Fombona se clasificaba primero marcando 03:08.029, y a continuación Eduardo Noriego 03:11.533, seguido de Marcelino Hevia.
En la clasificación del europeo en esta tercera carrera oficial esta vez la victoria la conseguía Ducomun con Faggioli a 3,161 segundos y el otro suizo Joel Volluz tercero.


En la clasificación acumulada del fin de semana Eduardo Noriego fue 2º de turismos por detrás de Fombona y seguido de Marcelino Hevia 3º.

Podéis ver los tiempos completos de la subida en el siguiente enlace: http://www.fotomotor.es/competicion/es/tramos/913

Crónica: Rubén Aullol
Fotos: Angel Alvarez - EsoNoCorta Racing

Presentaciones Escudería Plasencia

$
0
0
El primer acto oficial de esta 28ª edición del Rallye Norte de Extremadura tuvo lugar el pasado viernes en el Restaurante La fragata. Varios pilotos llevaros sus vehículos para llenar de color y sonido la presentación.

Poco después de las 22:00 comenzaba la conferencia. El Presidente de la Escudería, D. Pedro Luis Tejeda presentaba esta edición y posteriormente cedía la palabra a D. Ángel Casco (Presidente de Volantia Racing Club), quién explicaba las novedades que traerá la inclusión de la Regularidad Sport en el Campeonato Extremeño de Rallyes. Estos coches aportarán una mayor vistosidad a los rallyes y también mayor seguridad, ya que al estar integrados en la caravana de seguridad contribuyen a que el público se ubique en lugares seguros antes del paso de los coches de rallye.

Para terminar, tomó la palabra el Presidente de la Federación Extremeña de Automovilismo, D. Francisco José López, quién expuso los proyectos de la Federación para esta temporada. Entre ellos la inclusión de nuevos campeonatos como el Karting o TodoTerrenos, y también la celebración de una prueba del Campeonato Nacional de Rallyes de Tierra en Riolobos en Noviembre, organizado también por la Escudería Plasencia.
Al finalizar el acto, los presentes pudieron degustar unos pinchos y pasar un buen rato charlando del próximo rallye.

El segundo acto oficial fue la presentación de pilotos de la Escudería Plasencia, en el Bar Franc. A partir de las 20:00 los pilotos fueron llegando con sus coches. Alberto Hernández y Manuel Pedraz fueron los primeros en llegar con su Clio Sport, seguidos de Sergio Casero y Candi Sánchez a bordo de su Clio Williams.

Sebastián Pescador y Chema Prieto fueron los siguientes con su Peugeot 205 Rallye. Tras ellos llegó Jesús Carretero con su Clio Sport, seguido de Alfredo Alcón con su Opel Corsa. David Sánchez y Jonathan Serrano no tardaron en hacer acto de presencia con su Clio Sport. Los siguientes en llegar fueron Juan y Roberto Prieto con el espectacular Clio Williams, junto a Diego Rodriguez y J.Maikel Sánchez con el Opel Corsa GSI y Miguel Ángel Valverde y su BMW 325i. El último en llegar fue José Recio con el clásico Mini Cooper.


Muchos aficionados se acercaron a ver los coches, hacerse fotos con ellos y tomarse algo mientras charlaban con los pilotos. Un día agradable, a menos de una semana para el comienzo de la prueba, esperemos que el tiempo continúe dándonos un respiro y podamos disfrutar de un rallye con temperaturas agradables y sin lluvia.

Alfredo Alcón / extremaduraderallyes




Sergio Vallejo se lleva el RÍAS

$
0
0

El piloto lucense consigue su segunda victoria en la prueba viguesa tras aventajar a Alberto Meira en 16.3 segundos.



Sergio Vallejo inscribió su nombre como ganador del 49º Rallye Internacional Rías Baixas. El piloto lucense se adjudicó la victoria en la prueba viguesa tras mantener una bonita lucha con Alberto Meira en los últimos tramos del "Rías" y al que aventajó finalmente en 16.3 segundos. Miguel Fuster, completó el podium. Es la segunda vez que Vallejo vence en Vigo. Su primer triunfo lo consiguió en el año 1996, cuando pilotaba un Citroen ZX 16 V. En la edición del 2009, también concluyó el rallye en la primera posición pero fue penalizado por recibir ayuda externa y fue Miguel Fuster quien se adjudicó finalmente el triunfo.

En el 49º Rallye Internacional Rías Baixas, Sergio Vallejo fue de menos a más. Finalizó la jornada del viernes en la cuarta posición, comenzó su remontada en la primera pasada por Fornelos (TC 5) y en la segunda (TC 9) se aupó al liderato de la clasificación general con un nuevo scratch; un puesto que defendió sin problemas en su paso por As Neves, la última especial de 49º Rallye Internacional Rías Baixas.


Fue determinante en el desenlace de este rallye los percances que sufrieron Luis Monzón y Alberto Meira. El piloto canario comenzó la jornada del sábado encaramado a lo más alto de la clasificación general, pero perdió más de cinco minutos con respecto a sus rivales directos en el primer tramo del día (TC 5 Fornelos) como consecuencia de un pinchazo en su Mini JCW WRC y se despidió de toda opción de victoria.

Alberto Meira se aprovechó entonces de esa circunstancia para auparse al primer puesto. Afianzó su liderato haciendo el mejor tiempo en la primera pasada por Ponteareas y logrando el segundo mejor crono en el TC 7 de As Neves. A falta de tres cronometradas para concluir el rallye aventajaba a Vallejo en 31.05 segundos, pero un trompo en la segunda pasada por Ponteareas le hizo perder 21.06 con respecto a los Vallejo, que lograron remontar la diferencia ya en el siguiente tramo.


Al tercer cajón del podium de la 49ª edición del Rallye Rías Baixas se subió Miguel Fuster y eso que no se sintió nada cómodo durante la carrera. En la primera jornada tuvo problemas con los interfonos y el diferencial trasero de su Porsche 997 GT3 Cup R y el sábado tampoco quiso correr riesgos. Al final concluyó la prueba, a 1 minuto 17 segundos y 2 décimas de la cabeza.

Cuarto, a 2.05.2 del líder fue Víctor Senra y quinto Alex Pais. El vigués logró su mejor clasificación en el Rallye Rías Baixas. Por detrás del equipo del ACSM, y a más de cuatro minutos y medio del líder, concluyó Luis Monzón. Carchat fue séptimo; Joan Vinyes octavo, Surhayen Pernía logró el noveno puesto y Alberto Otero el décimo.

El 49º Rallye Internacional Rías Baixas fue aciago para Gorka Antxústegui y Jonathan Pérez. Ninguno de los dos pudo acabar la carrera. El primero sufrió un accidente sin consecuencias importantes en la primera pasada por el tramo de Ponteareas y el segundo en la segunda pasada por ese mismo tramo cuando marchaba tercero de la general provisional.

Declaraciones de los pilotos al final del rallye

Sergio Vallejo: "Esty feliz. Tenía ganas de vencer un Rías Baixas. Ayer estaba enfadadísimo conmigo, pero hoy feliz. Quiero también dar la enhorabuena a Alberto Meira por el rallye que ha hecho. La suerte hoy no le ha acompañado. Así son las carreras, pero ha sido un duro competidor".

Alberto Meira: "En Fornelos ya vimos que no teníamos opción. Hemos tenido muchos sustos, pero he venido a ritmo en el último tramo por As Neves por si Vallejo cometía algún error".

Miguel Fuster: "Esto es muy bueno para Sergio, se lo merecía. Yo he venido con poco feeling. A Ourense acudimos sin problema".



Crónica y fotos: Prensa Rallye Rias Baixas
Video: Antonio Ortega (Bunnings)
Viewing all 192 articles
Browse latest View live